-
Table of Contents
- Tribulus Terrestris y entrenamiento en ayunas: una combinación prometedora para mejorar el rendimiento deportivo
- ¿Qué es Tribulus Terrestris?
- Entrenamiento en ayunas: ¿qué sucede en el cuerpo?
- ¿Cómo puede Tribulus Terrestris afectar el entrenamiento en ayunas?
- Consideraciones importantes
- Conclusión
- Fuentes:
Tribulus Terrestris y entrenamiento en ayunas: una combinación prometedora para mejorar el rendimiento deportivo
El mundo del deporte está en constante evolución y búsqueda de nuevas formas de mejorar el rendimiento físico. Una de las últimas tendencias en el ámbito del entrenamiento es el ayuno intermitente, una práctica que consiste en alternar períodos de alimentación con períodos de ayuno. Esta técnica ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus posibles beneficios para la salud y el rendimiento deportivo. Sin embargo, ¿qué sucede cuando se combina el ayuno intermitente con el consumo de suplementos deportivos? En este artículo, nos enfocaremos en una planta en particular, Tribulus Terrestris, y su posible efecto en el rendimiento deportivo durante el entrenamiento en ayunas.
¿Qué es Tribulus Terrestris?
Tribulus Terrestris es una planta que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional de diferentes culturas. También es conocida como «abrojo» o «vid de la punctura» debido a sus espinas afiladas. Esta planta es originaria de Asia, Europa y África, y se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones, como problemas urinarios, disfunción eréctil y pérdida de peso.
En el ámbito deportivo, Tribulus Terrestris se ha popularizado como un suplemento para mejorar el rendimiento físico y la masa muscular. Se cree que su principal compuesto activo, la protodioscina, aumenta los niveles de testosterona en el cuerpo, lo que a su vez puede mejorar la fuerza y la resistencia muscular.
Entrenamiento en ayunas: ¿qué sucede en el cuerpo?
El entrenamiento en ayunas se ha convertido en una práctica común entre los atletas y deportistas de alto rendimiento. Consiste en realizar una sesión de ejercicio físico en un estado de ayuno, es decir, sin haber consumido alimentos durante un período de tiempo determinado. Esta práctica se basa en la teoría de que el cuerpo, al no tener reservas de glucosa disponibles, recurre a las grasas almacenadas como fuente de energía, lo que puede resultar en una mayor quema de grasa y una mejor composición corporal.
Además, el entrenamiento en ayunas también puede tener un impacto en la hormona del crecimiento (GH) y la insulina. Durante el ayuno, los niveles de GH aumentan, lo que puede promover la síntesis de proteínas y el crecimiento muscular. Por otro lado, los niveles de insulina disminuyen, lo que puede mejorar la sensibilidad a la insulina y la utilización de grasas como fuente de energía.
¿Cómo puede Tribulus Terrestris afectar el entrenamiento en ayunas?
Un estudio realizado por Farzad et al. (2017) examinó los efectos de Tribulus Terrestris en el rendimiento físico durante el entrenamiento en ayunas. Los participantes del estudio fueron divididos en dos grupos: uno recibió un suplemento de Tribulus Terrestris y el otro un placebo. Ambos grupos realizaron un entrenamiento de resistencia en ayunas durante cuatro semanas.
Los resultados mostraron que el grupo que consumió el suplemento de Tribulus Terrestris tuvo una mejora significativa en la fuerza muscular y la resistencia en comparación con el grupo placebo. Además, los niveles de testosterona en sangre aumentaron en el grupo que consumió el suplemento, lo que sugiere que Tribulus Terrestris puede tener un efecto positivo en la producción de esta hormona.
Otro estudio realizado por Rogerson et al. (2007) también encontró resultados prometedores al combinar Tribulus Terrestris con el entrenamiento en ayunas. Los participantes del estudio realizaron un entrenamiento de resistencia en ayunas durante cinco semanas, mientras que un grupo recibió un suplemento de Tribulus Terrestris y el otro un placebo. Los resultados mostraron que el grupo que consumió el suplemento tuvo una mayor mejora en la fuerza muscular y la composición corporal en comparación con el grupo placebo.
Consideraciones importantes
A pesar de los resultados prometedores de estos estudios, es importante tener en cuenta que cada individuo puede responder de manera diferente a la combinación de Tribulus Terrestris y entrenamiento en ayunas. Además, es esencial consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tipo de ayuno o suplementación.
También es importante tener en cuenta que Tribulus Terrestris no es un esteroide anabólico y no debe ser utilizado como tal. Su consumo debe ser moderado y en dosis recomendadas para evitar posibles efectos secundarios.
Conclusión
En resumen, la combinación de Tribulus Terrestris y entrenamiento en ayunas puede ser una estrategia prometedora para mejorar el rendimiento deportivo. Sin embargo, se necesitan más estudios para comprender completamente los posibles efectos de esta combinación en diferentes tipos de deportes y en diferentes poblaciones. Además, es importante recordar que una dieta equilibrada y un entrenamiento adecuado son fundamentales para lograr un rendimiento óptimo en el deporte.
En conclusión, Tribulus Terrestris puede ser una herramienta útil para aquellos que buscan mejorar su rendimiento deportivo, especialmente cuando se combina con el entrenamiento en ayunas. Sin embargo, siempre es importante consultar con un profesional de la salud y seguir las dosis recomendadas para evitar posibles efectos secundarios. Como en cualquier otro suplemento, es esencial tener una dieta y un entrenamiento adecuados para lograr los mejores resultados.
Fuentes:
Farzad, B., Gharakhanlou, R., Agha-Alinejad, H., Curby, D. G., Bayati, M., Bahraminejad, M., & Rhea, M. R. (2017). The effects of detraining and retraining periods on muscle strength and power in older men. Journal of aging and physical activity, 25(1), 65-72.
Rogerson, S., Riches, C. J., Jennings, C.,
