Qué rutina full-body va mejor con Bloqueadores de la aromatasa

Patricia Aguirre
6 Min Read
Qué rutina full-body va mejor con Bloqueadores de la aromatasa

Qué rutina full-body va mejor con Bloqueadores de la aromatasa

Los bloqueadores de la aromatasa son una clase de medicamentos utilizados en el tratamiento del cáncer de mama y en la terapia hormonal para el cáncer de próstata. Sin embargo, también han ganado popularidad en el mundo del fitness y el culturismo debido a su capacidad para reducir los niveles de estrógeno en el cuerpo. Esto puede ser beneficioso para aquellos que buscan aumentar su masa muscular y reducir la grasa corporal. Pero, ¿qué rutina full-body es la mejor para combinar con los bloqueadores de la aromatasa? En este artículo, exploraremos las opciones y proporcionaremos una guía basada en la evidencia para ayudarte a tomar la mejor decisión para tus objetivos de entrenamiento.

¿Qué son los bloqueadores de la aromatasa?

Antes de sumergirnos en las rutinas de entrenamiento, es importante comprender qué son los bloqueadores de la aromatasa y cómo funcionan en el cuerpo. Estos medicamentos actúan inhibiendo la enzima aromatasa, que convierte la testosterona en estrógeno. Al reducir los niveles de estrógeno, se puede aumentar la producción de testosterona y, por lo tanto, mejorar la composición corporal y el rendimiento físico.

Los bloqueadores de la aromatasa se dividen en dos categorías: inhibidores de la aromatasa esteroideos (AIs) y no esteroideos (non-AIs). Los AIs, como el exemestano y el formestano, se unen irreversiblemente a la enzima aromatasa, mientras que los non-AIs, como el anastrozol y el letrozol, se unen de manera reversible. Ambos tipos de bloqueadores de la aromatasa son efectivos en la reducción de los niveles de estrógeno, pero pueden tener diferentes efectos secundarios y tiempos de eliminación del cuerpo.

Rutinas full-body para combinar con bloqueadores de la aromatasa

Ahora que tenemos una comprensión básica de los bloqueadores de la aromatasa, podemos explorar las rutinas de entrenamiento que pueden ser más efectivas cuando se combinan con estos medicamentos. Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y puede responder de manera diferente a los bloqueadores de la aromatasa, por lo que es importante experimentar y encontrar la rutina que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

Rutina full-body de fuerza

La rutina de fuerza es una excelente opción para aquellos que buscan aumentar su masa muscular y mejorar su fuerza. Al combinar esta rutina con bloqueadores de la aromatasa, se puede lograr una mayor producción de testosterona y, por lo tanto, una mayor ganancia muscular. Además, la fuerza es un factor importante en el rendimiento deportivo y en la prevención de lesiones.

Un ejemplo de una rutina de fuerza full-body podría ser:

  • Día 1: Sentadillas, press de banca, remo con mancuernas, press militar y curl de bíceps
  • Día 2: Peso muerto, press de hombros con mancuernas, pull-ups, press de tríceps y elevaciones laterales
  • Día 3: Descanso
  • Día 4: Sentadillas frontales, press de banca inclinado, remo con barra, press francés y curl de martillo
  • Día 5: Descanso
  • Día 6: Descanso
  • Día 7: Descanso

Esta rutina se puede realizar dos veces por semana, con un día de descanso entre cada sesión de entrenamiento. Se recomienda realizar de 3 a 4 series de 8 a 12 repeticiones por ejercicio.

Rutina full-body de hipertrofia

La hipertrofia se refiere al aumento del tamaño de las células musculares y es una de las principales metas de muchos culturistas y atletas. Al combinar una rutina de hipertrofia con bloqueadores de la aromatasa, se puede lograr una mayor producción de testosterona y, por lo tanto, una mayor ganancia muscular.

Un ejemplo de una rutina de hipertrofia full-body podría ser:

  • Día 1: Sentadillas, press de banca inclinado, remo con mancuernas, press militar y curl de bíceps
  • Día 2: Peso muerto, press de hombros con mancuernas, pull-ups, press de tríceps y elevaciones laterales
  • Día 3: Descanso
  • Día 4: Sentadillas frontales, press de banca, remo con barra, press francés y curl de martillo
  • Día 5: Descanso
  • Día 6: Descanso
  • Día 7: Descanso

Esta rutina se puede realizar dos veces por semana, con un día de descanso entre cada sesión de entrenamiento. Se recomienda realizar de 3 a 4 series de 8 a 12 repeticiones por ejercicio.

Rutina full-body de resistencia

La resistencia es la capacidad de realizar actividad física durante un período prolongado de tiempo. Al combinar una rutina de resistencia con bloqueadores de la aromatasa, se puede lograr una mayor producción de testosterona y, por lo tanto, una mayor resistencia y rendimiento físico.

Un ejemplo de una rutina de resistencia full-body podría ser:

  • Día 1: Correr en cinta durante 30 minutos
  • Día 2: Nadar durante 30 minutos
  • Día 3: Descanso
  • Día 4: Ciclismo durante
Share This Article