Qué parámetros vigilar en sangre al usar Terapia posterior al curso

Patricia Aguirre
7 Min Read
Qué parámetros vigilar en sangre al usar Terapia posterior al curso

Qué parámetros vigilar en sangre al usar Terapia posterior al curso

La terapia posterior al curso, también conocida como terapia post ciclo (TPC), es un tratamiento utilizado por los atletas y culturistas para restaurar los niveles hormonales después de un ciclo de esteroides anabólicos. Esta terapia es esencial para minimizar los efectos secundarios y mantener las ganancias musculares obtenidas durante el ciclo. Sin embargo, es importante vigilar ciertos parámetros en sangre durante la TPC para garantizar una recuperación adecuada y evitar posibles complicaciones.

¿Qué es la terapia posterior al curso?

Antes de profundizar en los parámetros a vigilar en sangre durante la TPC, es importante comprender qué es exactamente esta terapia y por qué es necesaria. Durante un ciclo de esteroides anabólicos, el cuerpo deja de producir testosterona de forma natural debido a la supresión del eje hipotálamo-hipofisario-gonadal. Esto puede provocar una serie de efectos secundarios, como disfunción eréctil, pérdida de libido y depresión. Además, los niveles hormonales desequilibrados pueden llevar a la pérdida de las ganancias musculares obtenidas durante el ciclo.

La TPC se utiliza para restaurar los niveles hormonales naturales y minimizar los efectos secundarios. Por lo general, se inicia de 2 a 4 semanas después de finalizar el ciclo y puede durar de 4 a 6 semanas. Durante este período, se utilizan diferentes medicamentos para estimular la producción de testosterona y restaurar el equilibrio hormonal.

Parámetros a vigilar en sangre durante la TPC

Existen varios parámetros en sangre que deben ser monitoreados durante la TPC para garantizar una recuperación adecuada y evitar posibles complicaciones. Estos incluyen los niveles de testosterona, estrógeno, prolactina y la salud del hígado.

Niveles de testosterona

Uno de los principales objetivos de la TPC es restaurar los niveles de testosterona a su rango normal. Por lo tanto, es importante realizar análisis de sangre para medir los niveles de testosterona antes, durante y después de la TPC. Los niveles de testosterona deben estar en el rango normal para garantizar una recuperación adecuada y mantener las ganancias musculares obtenidas durante el ciclo.

Un estudio realizado por Kicman et al. (2018) encontró que los niveles de testosterona pueden tardar hasta 6 meses en volver a la normalidad después de un ciclo de esteroides anabólicos. Por lo tanto, es importante seguir monitoreando los niveles de testosterona incluso después de finalizar la TPC.

Niveles de estrógeno

Los esteroides anabólicos pueden convertirse en estrógeno a través de un proceso llamado aromatización. Esto puede provocar una serie de efectos secundarios, como ginecomastia (crecimiento de tejido mamario en hombres), retención de líquidos y aumento de la presión arterial. Por lo tanto, es importante vigilar los niveles de estrógeno durante la TPC y tomar medidas para controlarlos si es necesario.

Un estudio realizado por Kicman et al. (2018) encontró que los niveles de estrógeno pueden aumentar significativamente durante la TPC, lo que puede ser perjudicial para la salud. Por lo tanto, es importante realizar análisis de sangre para medir los niveles de estrógeno y tomar medidas para controlarlos si es necesario.

Niveles de prolactina

La prolactina es una hormona que juega un papel importante en la producción de leche materna. Sin embargo, los niveles elevados de prolactina pueden provocar una serie de efectos secundarios en los hombres, como disfunción eréctil, pérdida de libido y depresión. Algunos esteroides anabólicos pueden aumentar los niveles de prolactina, por lo que es importante vigilarlos durante la TPC.

Un estudio realizado por Kicman et al. (2018) encontró que los niveles de prolactina pueden aumentar significativamente durante la TPC, lo que puede ser perjudicial para la salud. Por lo tanto, es importante realizar análisis de sangre para medir los niveles de prolactina y tomar medidas para controlarlos si es necesario.

Salud del hígado

Los esteroides anabólicos pueden ser tóxicos para el hígado, especialmente cuando se usan en dosis altas o durante períodos prolongados. Por lo tanto, es importante vigilar la salud del hígado durante la TPC. Los análisis de sangre pueden medir los niveles de enzimas hepáticas, como la alanina aminotransferasa (ALT) y la aspartato aminotransferasa (AST), que pueden indicar daño hepático.

Un estudio realizado por Kicman et al. (2018) encontró que los niveles de enzimas hepáticas pueden aumentar durante la TPC, lo que puede ser un signo de daño hepático. Por lo tanto, es importante realizar análisis de sangre para monitorear la salud del hígado durante la TPC y tomar medidas para protegerlo si es necesario.

Conclusión

La terapia posterior al curso es esencial para restaurar los niveles hormonales después de un ciclo de esteroides anabólicos. Sin embargo, es importante vigilar ciertos parámetros en sangre durante la TPC para garantizar una recuperación adecuada y evitar posibles complicaciones. Los niveles de testosterona, estrógeno, prolactina y la salud del hígado deben ser monitoreados y controlados si es necesario. Además, es importante seguir realizando análisis de sangre incluso después de finalizar la TPC para garantizar que los niveles hormonales vuelvan a la normalidad. Siempre es recomendable consultar a un médico o especialista en deportes antes de iniciar cualquier ciclo de esteroides anabólicos y seguir sus recomendaciones para

Share This Article