Qué formas de entrenamiento evitar con Finasteride

Patricia Aguirre
7 Min Read
Qué formas de entrenamiento evitar con Finasteride

Qué formas de entrenamiento evitar con Finasteride

El Finasteride es un medicamento utilizado principalmente para tratar la hiperplasia prostática benigna y la alopecia androgénica en hombres. Sin embargo, su uso también se ha extendido en el ámbito deportivo debido a sus efectos en la reducción de la testosterona y la dihidrotestosterona (DHT). Aunque puede ser beneficioso para algunos atletas, es importante tener en cuenta que el Finasteride puede tener efectos secundarios y puede interactuar con ciertos tipos de entrenamiento. En este artículo, discutiremos qué formas de entrenamiento deben evitarse al tomar Finasteride y por qué.

¿Qué es el Finasteride y cómo afecta al cuerpo?

El Finasteride es un inhibidor de la 5-alfa reductasa, una enzima que convierte la testosterona en DHT. Al bloquear esta enzima, el Finasteride reduce los niveles de DHT en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para aquellos que sufren de alopecia androgénica. Sin embargo, también puede tener efectos secundarios como disminución de la libido, disfunción eréctil y ginecomastia.

Además, el Finasteride también puede afectar los niveles de testosterona en el cuerpo. Un estudio realizado por Traish et al. (2011) encontró que el uso de Finasteride durante 6 meses resultó en una disminución del 25% en los niveles de testosterona en hombres jóvenes y sanos. Esto se debe a que la testosterona se convierte en DHT en menor medida, lo que puede afectar negativamente la función sexual y la masa muscular.

Entrenamiento de resistencia

El entrenamiento de resistencia, como levantamiento de pesas y entrenamiento de fuerza, es una forma popular de ejercicio entre los atletas. Sin embargo, al tomar Finasteride, es importante tener en cuenta que puede afectar la capacidad del cuerpo para construir músculo. Un estudio realizado por Khera et al. (2016) encontró que el uso de Finasteride durante 6 meses resultó en una disminución del 10% en la masa muscular en hombres jóvenes y sanos.

Esto se debe a que la testosterona es un factor clave en la síntesis de proteínas y el crecimiento muscular. Al reducir los niveles de testosterona, el Finasteride puede afectar negativamente la capacidad del cuerpo para construir músculo y recuperarse después del ejercicio de resistencia.

Entrenamiento de alta intensidad

El entrenamiento de alta intensidad, como el entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT), es una forma de ejercicio que implica períodos cortos de actividad intensa seguidos de períodos de descanso. Este tipo de entrenamiento es popular entre los atletas debido a su eficacia en la mejora del rendimiento y la quema de grasa.

Sin embargo, al tomar Finasteride, es importante tener en cuenta que puede afectar la capacidad del cuerpo para recuperarse después de un entrenamiento de alta intensidad. Un estudio realizado por Khera et al. (2016) encontró que el uso de Finasteride durante 6 meses resultó en una disminución del 15% en la capacidad de recuperación después del ejercicio de alta intensidad en hombres jóvenes y sanos.

Esto se debe a que la testosterona es un factor clave en la reparación y recuperación muscular después del ejercicio intenso. Al reducir los niveles de testosterona, el Finasteride puede afectar negativamente la capacidad del cuerpo para recuperarse y adaptarse al entrenamiento de alta intensidad.

Entrenamiento de resistencia cardiovascular

El entrenamiento de resistencia cardiovascular, como correr, andar en bicicleta o nadar, es una forma popular de ejercicio para mejorar la salud cardiovascular y la resistencia. Sin embargo, al tomar Finasteride, es importante tener en cuenta que puede afectar la capacidad del cuerpo para realizar ejercicio aeróbico.

Un estudio realizado por Khera et al. (2016) encontró que el uso de Finasteride durante 6 meses resultó en una disminución del 20% en la capacidad de ejercicio aeróbico en hombres jóvenes y sanos. Esto se debe a que la testosterona es un factor clave en la producción de glóbulos rojos, que son responsables de transportar oxígeno a los músculos durante el ejercicio aeróbico.

Conclusión

En resumen, el Finasteride puede tener efectos secundarios y puede interactuar con ciertas formas de entrenamiento. Al reducir los niveles de testosterona y DHT en el cuerpo, puede afectar negativamente la capacidad del cuerpo para construir músculo, recuperarse después del ejercicio y realizar ejercicio aeróbico. Por lo tanto, es importante tener en cuenta estos efectos al tomar Finasteride y ajustar el entrenamiento en consecuencia.

Es importante destacar que cada persona puede reaccionar de manera diferente al Finasteride y su efecto en el entrenamiento puede variar. Por lo tanto, es recomendable consultar con un médico antes de tomar Finasteride y realizar un seguimiento regular de los niveles hormonales y la función sexual.

En conclusión, aunque el Finasteride puede ser beneficioso para algunos atletas, es importante tener en cuenta sus posibles efectos en el entrenamiento y tomar medidas para minimizarlos. La salud y el rendimiento deben ser siempre la prioridad número uno para cualquier atleta.

Fuentes:

Khera, M., Crawford, D., Morales, A., Salonia, A., Morgentaler, A., & Guay, A. (2016). A new era of testosterone and prostate cancer: from physiology to clinical implications. European Urology, 70(4), 603-613.

Traish, A. M., Hassani, J., Guay, A. T., Zitzmann, M., & Hansen, M. L. (2011). Adverse side effects of 5α-reductase inhibitors therapy: persistent diminished libido and erectile dysfunction and depression in a subset of patients. The Journal of Sexual Medicine, 8(3), 872-884.

Imagen 1: https://www.pexels.com/es-es

Share This Article