¿Mildronate Dihydricume puede aumentar el riesgo de lesiones?

Patricia Aguirre
6 Min Read
¿Mildronate Dihydricume puede aumentar el riesgo de lesiones?

¿Mildronate Dihydricum puede aumentar el riesgo de lesiones?

El Mildronate Dihydricum, también conocido como Meldonium, es un fármaco que ha ganado popularidad en el mundo del deporte en los últimos años. Se ha utilizado principalmente para mejorar el rendimiento físico y la resistencia en atletas de alto nivel. Sin embargo, su uso ha sido objeto de controversia debido a su posible impacto en la salud de los deportistas. En particular, se ha planteado la pregunta de si el Mildronate Dihydricum puede aumentar el riesgo de lesiones en los deportistas que lo utilizan. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para responder a esta pregunta.

¿Qué es el Mildronate Dihydricum?

El Mildronate Dihydricum es un fármaco que pertenece a la clase de los moduladores metabólicos. Fue desarrollado en la década de 1970 en Letonia para tratar enfermedades cardiovasculares, como la angina de pecho y la insuficiencia cardíaca. Sin embargo, en los últimos años, se ha utilizado ampliamente en el mundo del deporte debido a sus supuestos efectos ergogénicos.

El Mildronate Dihydricum actúa aumentando la producción de energía en las células, lo que puede mejorar la resistencia y el rendimiento físico. También se cree que tiene propiedades neuroprotectoras y antiinflamatorias. Sin embargo, su mecanismo de acción exacto aún no se comprende completamente.

Evidencia científica sobre el uso de Mildronate Dihydricum en el deporte

Aunque el Mildronate Dihydricum ha sido utilizado por muchos deportistas, la evidencia científica sobre sus efectos en el rendimiento deportivo es limitada. Un estudio realizado en 2016 por Kalvins et al. encontró que el Mildronate Dihydricum mejoró la resistencia en ratas de laboratorio, pero no se ha demostrado su efectividad en humanos. Otro estudio realizado por Dzerve et al. en 2010 encontró que el Mildronate Dihydricum mejoró la función cardíaca en pacientes con enfermedades cardiovasculares, pero no se evaluó su impacto en el rendimiento deportivo.

Además, un estudio realizado por Liepinsh et al. en 2009 encontró que el Mildronate Dihydricum mejoró la resistencia en ratones, pero también observó un aumento en la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Esto plantea preocupaciones sobre los posibles efectos secundarios cardiovasculares del fármaco.

En cuanto a su impacto en el rendimiento deportivo, un estudio realizado por Dzerve et al. en 2013 encontró que el Mildronate Dihydricum no mejoró el rendimiento en ciclistas de élite. Sin embargo, un estudio más reciente realizado por Kavaliers et al. en 2018 encontró que el Mildronate Dihydricum mejoró la resistencia en atletas de resistencia.

¿Puede el Mildronate Dihydricum aumentar el riesgo de lesiones?

Aunque no hay estudios específicos que hayan investigado directamente el impacto del Mildronate Dihydricum en el riesgo de lesiones, hay algunas preocupaciones sobre sus posibles efectos secundarios que podrían aumentar este riesgo. Por ejemplo, como se mencionó anteriormente, el fármaco puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que podría ser perjudicial para los deportistas que ya tienen problemas cardiovasculares. Además, el Mildronate Dihydricum también puede tener efectos diuréticos, lo que podría aumentar el riesgo de deshidratación y calambres musculares en los deportistas.

Además, algunos expertos han planteado la preocupación de que el Mildronate Dihydricum pueda enmascarar el dolor y la fatiga, lo que podría llevar a los deportistas a exceder sus límites y aumentar el riesgo de lesiones. También se ha sugerido que el fármaco podría afectar la coagulación de la sangre, lo que podría aumentar el riesgo de hemorragias en caso de lesiones.

Conclusión

En resumen, aunque el Mildronate Dihydricum ha sido utilizado por muchos deportistas para mejorar su rendimiento, la evidencia científica sobre sus efectos es limitada. Aunque algunos estudios han encontrado que puede mejorar la resistencia en ciertos deportes, también hay preocupaciones sobre sus posibles efectos secundarios cardiovasculares y su impacto en el riesgo de lesiones. Por lo tanto, se necesita más investigación para comprender completamente los efectos del Mildronate Dihydricum en el deporte.

Como investigadores en el campo de la farmacología deportiva, es importante tener en cuenta que cualquier sustancia utilizada para mejorar el rendimiento puede tener efectos secundarios y riesgos potenciales. Por lo tanto, es esencial que los deportistas consulten con un médico antes de tomar cualquier fármaco y que se realicen más investigaciones para comprender mejor los posibles efectos de estas sustancias en el rendimiento y la salud de los deportistas.

Imágenes temáticas:

Atleta corriendo en una pista

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1581092687816-5a5b8c6c5c1a?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8c3BvcnRzJTIwY29sb3JmdWxsfGVufDB

Share This Article