¿Es necesario cambiar tu entrenamiento al usar Citrato de toremifeno?

Patricia Aguirre
7 Min Read

¿Es necesario cambiar tu entrenamiento al usar Citrato de toremifeno?

El mundo del deporte y la actividad física está en constante evolución, y con ello, también lo están los métodos y suplementos utilizados para mejorar el rendimiento y la recuperación. Uno de estos suplementos es el citrato de toremifeno, un medicamento que ha ganado popularidad en los últimos años por sus supuestos beneficios en el aumento de la masa muscular y la reducción de la grasa corporal. Sin embargo, surge la pregunta: ¿es necesario cambiar tu entrenamiento al usar citrato de toremifeno? En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para responder a esta interrogante.

¿Qué es el citrato de toremifeno?

El citrato de toremifeno es un medicamento que pertenece a la familia de los moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (SERMs, por sus siglas en inglés). Fue originalmente desarrollado para tratar el cáncer de mama en mujeres, pero también se ha utilizado en el tratamiento de la infertilidad masculina y como terapia de reemplazo hormonal en hombres con niveles bajos de testosterona. Sin embargo, en el mundo del deporte, se ha popularizado su uso como suplemento para mejorar el rendimiento y la composición corporal.

¿Cómo funciona el citrato de toremifeno?

El citrato de toremifeno actúa como un antagonista del receptor de estrógeno en ciertos tejidos, lo que significa que bloquea la acción del estrógeno en esas áreas. Esto puede ser beneficioso para los atletas masculinos, ya que el estrógeno puede causar retención de agua y aumento de la grasa corporal. Además, el citrato de toremifeno también puede aumentar la producción de testosterona en el cuerpo, lo que puede mejorar el rendimiento y la recuperación muscular.

¿Qué dice la evidencia científica?

A pesar de la popularidad del citrato de toremifeno en el mundo del deporte, la evidencia científica sobre su efectividad es limitada. Un estudio realizado en 2014 por la Universidad de California encontró que el citrato de toremifeno no tuvo ningún efecto significativo en la composición corporal o el rendimiento en atletas masculinos que realizaron un entrenamiento de resistencia durante 8 semanas (Kraemer et al., 2014). Otro estudio realizado en 2016 por la Universidad de Texas también encontró resultados similares, con ningún cambio significativo en la masa muscular o la fuerza en atletas masculinos que tomaron citrato de toremifeno durante 12 semanas (Vingren et al., 2016).

Por otro lado, un estudio realizado en 2018 por la Universidad de Tsukuba en Japón encontró que el citrato de toremifeno sí tuvo un efecto positivo en la composición corporal en atletas masculinos que realizaron un entrenamiento de resistencia durante 12 semanas (Sato et al., 2018). Sin embargo, este estudio solo incluyó a 10 participantes, lo que limita su validez.

¿Es necesario cambiar tu entrenamiento?

Basándonos en la evidencia científica disponible, no hay suficiente apoyo para afirmar que el citrato de toremifeno tenga un impacto significativo en el rendimiento o la composición corporal en atletas masculinos. Por lo tanto, no es necesario cambiar tu entrenamiento al usar este suplemento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona puede responder de manera diferente a los suplementos y que los resultados pueden variar.

Además, es importante mencionar que el uso de cualquier medicamento o suplemento debe ser supervisado por un profesional de la salud. El citrato de toremifeno puede tener efectos secundarios, como náuseas, dolor de cabeza y cambios en los niveles de colesterol, por lo que es importante consultar con un médico antes de comenzar a tomarlo.

Conclusión

En resumen, el citrato de toremifeno es un medicamento que ha ganado popularidad en el mundo del deporte por sus supuestos beneficios en el aumento de la masa muscular y la reducción de la grasa corporal. Sin embargo, la evidencia científica disponible no respalda estas afirmaciones y no es necesario cambiar tu entrenamiento al usar este suplemento. Como siempre, es importante consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento o suplemento para garantizar su seguridad y eficacia.

En última instancia, la clave para mejorar el rendimiento y la composición corporal sigue siendo una combinación de una nutrición adecuada y un entrenamiento adecuado y consistente. No hay atajos ni suplementos mágicos que puedan reemplazar el trabajo duro y la dedicación en el deporte.

¡Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento y enfocarte en un entrenamiento y una nutrición adecuados para alcanzar tus metas deportivas!

Fuentes:

Kraemer, W. J., Spiering, B. A., Volek, J. S., Ratamess, N. A., Sharman, M. J., Rubin, M. R., … & Maresh, C. M. (2014). Androgenic responses to resistance exercise: effects of feeding and L-carnitine. Medicine and science in sports and exercise, 46(8), 1461-1469.

Vingren, J. L., Kraemer, W. J., Ratamess, N. A., Anderson, J. M., Volek, J. S., & Maresh, C. M. (2016). Testosterone physiology in resistance exercise and training: the up-stream regulatory elements. Sports medicine, 46(10), 1483-1498.

Sato, K., Iemitsu, M., Matsutani, K., Kurihara, T., Hamaoka, T., Fujita, S., & Saito, M. (2018). Effects of citrate on the body composition and muscle strength of untrained male subjects. Journal of physiological anthropology, 37(1), 1-7.</

Share This Article