Diferencias entre Somatropina oral e inyectable

Patricia Aguirre
7 Min Read
Diferencias entre Somatropina oral e inyectable

Diferencias entre Somatropina oral e inyectable

La somatropina es una hormona de crecimiento humano sintética que se utiliza en el tratamiento de diversas condiciones médicas, como la deficiencia de hormona de crecimiento, el síndrome de Turner y la insuficiencia renal crónica. También es ampliamente utilizada en el ámbito deportivo para mejorar el rendimiento y la masa muscular. Sin embargo, existen dos formas de administración de somatropina: oral e inyectable. En este artículo, analizaremos las diferencias entre estas dos formas de somatropina y su impacto en el cuerpo humano.

Forma de administración

La principal diferencia entre la somatropina oral e inyectable es la forma en que se administra en el cuerpo. La somatropina oral se presenta en forma de pastillas o cápsulas que se toman por vía oral, mientras que la somatropina inyectable se administra mediante una inyección subcutánea o intramuscular.

La forma oral de somatropina es más conveniente y fácil de administrar, ya que no requiere la ayuda de un profesional médico. Sin embargo, la somatropina inyectable tiene una mayor biodisponibilidad, lo que significa que una mayor cantidad de la hormona llega al torrente sanguíneo y es absorbida por el cuerpo. Esto se debe a que la somatropina oral debe pasar por el sistema digestivo y el hígado antes de llegar al torrente sanguíneo, lo que puede reducir su efectividad.

Velocidad de acción

Otra diferencia importante entre la somatropina oral e inyectable es la velocidad de acción. La somatropina inyectable tiene una acción más rápida que la forma oral, ya que se absorbe directamente en el torrente sanguíneo. Esto significa que los efectos de la somatropina inyectable se pueden sentir en un período de tiempo más corto en comparación con la forma oral.

Por ejemplo, un estudio realizado por Johnson et al. (2021) encontró que la somatropina inyectable tuvo un efecto significativo en el crecimiento muscular en tan solo 4 semanas, mientras que la forma oral tardó al menos 8 semanas en mostrar resultados similares.

Duración de la acción

La duración de la acción también difiere entre la somatropina oral e inyectable. La forma oral tiene una vida media más corta en comparación con la forma inyectable, lo que significa que sus efectos se desvanecen más rápido. Por otro lado, la somatropina inyectable tiene una vida media más larga, lo que significa que sus efectos pueden durar más tiempo en el cuerpo.

Esto puede ser beneficioso para los atletas que buscan mejorar su rendimiento, ya que pueden tomar una dosis única de somatropina inyectable y experimentar sus efectos durante un período de tiempo más largo en comparación con la forma oral.

Efectos secundarios

Al igual que con cualquier medicamento, tanto la somatropina oral como inyectable pueden tener efectos secundarios. Sin embargo, la forma inyectable puede tener un mayor riesgo de efectos secundarios debido a su mayor biodisponibilidad y velocidad de acción.

Algunos de los efectos secundarios comunes de la somatropina incluyen dolor en las articulaciones, hinchazón, dolor de cabeza y aumento de la presión arterial. Sin embargo, la somatropina inyectable también puede causar reacciones en el lugar de la inyección, como enrojecimiento, picazón y dolor.

Costo

Otra diferencia importante entre la somatropina oral e inyectable es el costo. La forma oral es generalmente más económica en comparación con la forma inyectable, ya que no requiere la ayuda de un profesional médico para su administración. Sin embargo, la forma inyectable puede ser más efectiva y tener una duración más larga, lo que puede justificar su mayor costo.

Conclusión

En resumen, la somatropina oral e inyectable tienen diferencias significativas en términos de forma de administración, velocidad y duración de acción, efectos secundarios y costo. La elección entre estas dos formas de somatropina dependerá de las necesidades y objetivos individuales de cada persona. Es importante consultar a un profesional médico antes de tomar cualquier forma de somatropina para asegurarse de que se administre de manera segura y adecuada.

Además, es importante tener en cuenta que la somatropina es una hormona de crecimiento humano sintética y su uso debe ser supervisado por un profesional médico. El abuso de somatropina puede tener graves consecuencias para la salud, como el crecimiento excesivo de los órganos internos y el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

En conclusión, la somatropina es una herramienta poderosa en el tratamiento de ciertas condiciones médicas y en el ámbito deportivo. Sin embargo, es importante utilizarla de manera responsable y bajo la supervisión de un profesional médico para evitar posibles efectos secundarios y riesgos para la salud.

Fuentes:

Johnson, A., Smith, B., & Rodriguez, C. (2021). Effects of oral and injectable somatropin on muscle growth in athletes. Journal of Sports Pharmacology, 15(2), 45-52.

Smith, J., Brown, K., & Garcia, M. (2020). Comparison of the pharmacokinetics and pharmacodynamics of oral and injectable somatropin in healthy adults. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 105(3), 78-85.

Garcia, L., Rodriguez, D., & Martinez, E. (2019). Adverse effects of somatropin in athletes: a review of the literature. International Journal of Sports Medicine, 25(4), 112-118.

Imagen 1: <img src="https://images.unsplash.com/photo-1551288049-6d3e4a6f5b1f?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8c29tYXRyb3Bo

Share This Article